Derecho

28.12.2023

Si te interesa estudiar la carrera en Derecho, Centro de estudios Lafayette Tabasco (CELTAB) te ofrece un aprendizaje práctico donde puedes combinar trabajo y estudios, gracias a su facilidad y modalidad de estudios a sus instalaciones y prácticas profesionales.

Cada uno de tus catedráticos son expertos en la materia que imparte, por lo que podrás contar con un acompañamiento académico adecuado a lo largo de tu carrera.

  • Como Licenciado en Derecho, podrás otorgar:
  • Asesoría legal: Ofrecer orientación especializada en temas legales para personas, empresas e instituciones, adaptándonos a sus necesidades específicas.
  • Redacción de documentos legales: Elaborar contratos, convenios, testamentos y otros documentos jurídicos con precisión y rigor profesional.
  • Representación legal: Actuar como representantes de clientes en procedimientos legales y judiciales, defendiendo sus intereses de manera efectiva.

Nuestra misión es formar profesionales en la Licenciatura en Derecho, dotándolos de sólidos conocimientos teóricos y prácticos que les permitan enfrentar cada etapa de su desarrollo profesional. Asimismo, fomentamos la aplicación efectiva de los conocimientos adquiridos durante su formación, garantizando la presentación de sus trabajos y actividades con un enfoque íntegro y profesional.

MODALIDAD DE ESTUDIO

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación se cursa en la MODALIDAD VIRTUAL y/o PRESENCIAL. La modalidad de estudios aprobada por la Secretaría de Educación Pública de México y por nuestra sede GRECOL, permite estudiar a todos los alumnos tanto de México como de todos los países del mundo, ya que el Centro de Estudios Lafayette Tabasco (CELTAB) es una institución oficialmente reconocida por el Gobierno de México. Todos los títulos y grados académicos expedidos por CELTAB, no llevan el término «A DISTANCIA» o «VIRTUAL», y tiene la misma validez oficial que cualquier título oficial expedido por una universidad mexicana.

Perfil de Ingreso

Habilidades básicas en el manejo de equipo de cómputo, el uso de internet, correo electrónico y chat, con amplia disposición para el estudio independiente; pensamiento crítico, abstracto y razonamiento verbal, con una gran vocación humanista y de servicio.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Derecho se distinguirá por poseer los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:

  • Conocimientos

    • Fundamentos y teorías del derecho.
    • Funciones en el nuevo sistema de justicia penal.
    • Bases de oralidad en el nuevo sistema de justicia penal.
    • Normas de oralidad e inmediatez.
    • Presunción de inocencia.
    • Fundamentos en las diferentes ramas del derecho.
    • Normas del derecho.
    • Bases del derecho mercantil, laboral y fiscal.
    • Elementos y procedimientos de la publicidad.
    • Elementos y herramientas de la planeación financiera.

    Habilidades

    • Desarrollar actividades multidisciplinarias.
    • Formular objetivos, programas y proyectos dentro de la organización.
    • Establecer modelos de calidad y productividad para las organizaciones con enfoque hacia el trabajo colaborativo.
    • Desarrollar una visión integral de la organización y su entorno.
    • Interactuar con las personas de todos los niveles en la organización.

    Actitudes

    • Honestidad en sus acciones.
    • Tolerancia para trabajar en equipo.
    • Lealtad.
    • Honestidad en el ejercicio de la profesión.
    • Compromiso social con la comunidad.
    • Respeto a las políticas establecidas.

Plan de Estudios

Objetivo del Plan de Estudios:

Los egresados podrán comprender y analizar las leyes, desde su origen hasta su aplicación en la actualidad, pasando por momentos clave en la administración de justicia. Serán capaces de estudiar y, cuando sea necesario, aplicar diferentes especialidades del derecho: el derecho fiscal, la ejecución de órdenes, la presentación de denuncias, la consignación, el amparo y los actos de inejecución.

 Primer Cuatrimestre

  • Introducción al Estudio del Derecho
  • Teoría General del Estado
  • Sociología Jurídica
  • Filosofía del Derecho
  • Historia del Estado Mexicano

Segundo Cuatrimestre

  • Derecho Civil I
  • Derecho Romano
  • Teoría Económica
  • Teoría Política
  • Metodología jurídica

Tercer Cuatrimestre

  • Derecho Civil II
  • Derecho Constitucional I
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Penal I
  • Derecho Económico

Cuarto Cuatrimestre

  • Derecho Civil III
  • Derecho Constitucional II
  • Teoría General del Proceso
  • Derecho Penal II
  • Derechos Humanos

Quinto Cuatrimestre

  • Derecho Mercantil I
  • Criminología
  • Derecho Procesal Civil
  • Garantías Constitucionales
  • Derecho Civil IV

Sexto Cuatrimestre

  • Lógica y Argumentación Jurídica
  • Derecho Mercantil II
  • Amparo I
  • Derecho de Autor
  • Derecho Procesal Penal

Séptimo Cuatrimestre

  • Amparo II
  • Derecho Sucesorio
  • Derecho Bancario y Bursátil
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Laboral

Octavo Cuatrimestre

  • Derecho del Comercio Exterior
  • Derecho Ambiental
  • Desarrollo de Emprendedores
  • Derecho Internacional Privado
  • Seminario de Tesis I

Noveno Cuatrimestre

  • Seminario de Tesis II
  • Medios Alternos de Solución de Conflictos
  • Derecho Comparado
  • Juicios Orales
  • Ética Profesional

TITULACIÓN
El estudiante al terminar de cursar todas las asignaturas que integran el plan de estudios de la licenciatura podrá optar por diferentes modos de titulación:

  • Promedio 9.6
  • Diplomado 100% acreditado
  • Maestría 50% cubierto

Una vez cubierto cualquier tipo de modalidad CELTAB expide el Título de Licenciado (a) en Derecho. Asimismo, el alumno podrá realizar su trámite de cédula.

TÍTULO QUE SE OTORGA
Al finalizar la Licenciatura se obtiene:

1. Título de la licenciatura.
2. Certificado de estudios.
3. Acta de examen profesional.
4. Carta pasantía.
5. Constancia de estudios.


Con el objetivo de completar el proceso de titulación en el plan de estudios de 18 meses, es indispensable cumplir con dos de los siguientes requisitos:

Creación de un artículo de investigación:

  • El artículo debe cumplir con los criterios establecidos para publicación académica.
  • Es obligatorio que el artículo sea publicado en una revista que cuente con ISBN para validar su aportación científica.

Diplomado de actualización

  • Deben completar un diplomado en el área de su especialidad para fortalecer sus conocimientos y habilidades profesionales 100% ACREDITADO.

Maestría en CELTAB

  • Maestría 50% cubierto

Es fundamental que estos requisitos se cumplan dentro de los plazos establecidos para garantizar el éxito del proceso de titulación.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar