Preparatoria Puericultura

02.04.2025

La capacitación proporcionada por el técnico en puericultura capacita a los profesionales para llevar a cabo actividades orientadas al desarrollo de programas y proyectos que atiendan de manera responsable y proactiva el crecimiento y desarrollo integral del infante en sus dimensiones pedagógica, psicosocial y física.

Este programa, ofrecido únicamente en modalidades escolarizadas y semiescolarizadas, tiene una duración de 2 años y medio, lo que permite a los estudiantes una formación sólida y estructurada. Serán ciudadanos conscientes de su rol en la sociedad, preparados para continuar estudios superiores o integrarse al mundo laboral con liderazgo, empatía y un compromiso con el desarrollo sostenible y el respeto por los derechos humanos. 

Perfil de Ingreso

Los estudiantes que ingresan a esta preparatoria deben demostrar interés y vocación hacia el cuidado, desarrollo y educación de niños en la primera infancia. Es importante que posean habilidades básicas en lectura, escritura, matemáticas y manejo de herramientas tecnológicas, así como actitudes de empatía, paciencia y responsabilidad. También se espera que tengan disposición para el aprendizaje teórico-práctico, capacidad para el trabajo en equipo y una inclinación hacia el desarrollo humano y social.

Perfil de Egreso

Al finalizar la preparatoria con especialidad en puericultura, los egresados estarán preparados para brindar atención integral a niños desde sus primeros años de vida, promoviendo su bienestar físico, emocional y social. Contarán con conocimientos sólidos sobre desarrollo infantil, estimulación temprana y técnicas de cuidado y enseñanza. Además, serán capaces de diseñar actividades educativas y recreativas, trabajar en entornos colaborativos y desempeñarse con ética y profesionalismo. Estarán preparados para continuar estudios superiores en áreas relacionadas con la educación y el cuidado infantil, o incorporarse al campo laboral en instituciones educativas, guarderías o programas de desarrollo infantil.

Plan de Estudio

 Objetivo del Plan de Estudios:

Formar estudiantes competentes en el ámbito del cuidado, desarrollo y educación integral de la primera infancia, mediante el fortalecimiento de conocimientos teóricos y prácticos en puericultura. Este plan busca desarrollar habilidades para brindar atención de calidad en entornos educativos y de salud infantil, fomentando valores como la empatía, la responsabilidad y el compromiso social. Asimismo, prepara a los estudiantes para continuar con estudios superiores o integrarse al campo laboral con un enfoque ético y profesional.

 Primer Semestre

  • Matemáticas I
  • Taller de Lectura y Redacción I Química I
  • Lengua Adicional al Español I Nutrición Infantil
  • Puericultura I
  • Salud Publica y Medicina Preventiva Relaciones Humanas

Segundo Semestre

  • Matemáticas II
  • Lengua Adicional al Español II
  • Biología I
  • Puericultura II
  • Ludología I
  • Anatomía y Fisiología Humana
  • Actividades Cocurriculares II

Tercer Semestre

  • Física I
  • Métodos de Investigación I
  • Biología II
  • Ludología II
  • Actividades Musicales, Teatro y Literatura Infantil
  • Puericultura III

Cuarto Semestre

  • Introducción a las Ciencias Sociales Métodos de Investigación II
  • Desarrollo Motivacional
  • Psicología General
  • Educación Preescolar
  • Puericultura IV
  • Prácticas de Campo

Quinto Semestre

  • Desarrollo Organizacional Pedagogía y Didáctica I
  • Psicología del Desarrollo Infantil
  • Puericultura V
  • Historia de México

Sexto Semestre

  • Estructura Socioeconómica de México
  • Puericultura Social
  • Terapia Ocupacional Infantil
  • Pedagogía Didáctica II
  • Ética Profesional
  • Terapia Recreativa Infantil
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar